Ecomdrop

Cómo Bombieri ayudó a Ecomdrop a crecer en el dropshipping

Cómo Bombieri ayudó a Ecomdrop a crecer en el dropshipping

Cómo Bombieri ayudó a Ecomdrop a crecer en el dropshipping

Esto no tiene techo y es súper escalable. Empezamos resolviendo nuestro propio problema, y hoy abrimos un camino que puede transformar cómo se hace e-commerce en toda Latinoamérica.

Esto no tiene techo y es súper escalable. Empezamos resolviendo nuestro propio problema, y hoy abrimos un camino que puede transformar cómo se hace

e-commerce en toda Latinoamérica.

Esto no tiene techo y es súper escalable. Empezamos resolviendo nuestro propio problema, y hoy abrimos un camino que puede transformar cómo se hace e-commerce en toda Latinoamérica.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ecomdrop nació de una necesidad urgente, más que de un plan de negocios perfecto.


En 2020, en plena pandemia, tres hermanos —Brian, Agustín y Francisco Marasco— se enfrentaban siempre al mismo obstáculo: vender online comprando stock por adelantado resultaba arriesgado, caro y poco escalable.


“Yo arranqué en el año 2020, gracias a la pandemia. Si no hubiera sido por ese momento, hoy no estaría acá”, recuerda Brian.


El “antes” era artesanal y frágil: planillas de Excel, etiquetas A4 cortadas a mano y cinta adhesiva para cada paquete. La operación funcionaba, pero cada pedido adicional sumaba más complejidad, caos y trabajo manual. El negocio crecía con esfuerzo, aunque estaba atrapado en un límite invisible: podía facturar, pero no escalar.


El sueño de pasar de unos miles a decenas de miles de pedidos mensuales parecía lejano; la visión existía, pero la estructura para alcanzarla todavía no.


Con el tiempo, la idea se volvió ambiciosa: si el dolor era propio, también lo era del mercado.


El equipo decidió transformar esa solución casera en una plataforma abierta, capaz de crecer sin freno, sumar tiendas y proveedores, y convertirse en el primer ecosistema de dropshipping de Argentina.

Ecomdrop nació de una necesidad urgente, más que de un plan de negocios perfecto.


En 2020, en plena pandemia, tres hermanos —Brian, Agustín y Francisco Marasco— se enfrentaban siempre al mismo obstáculo: vender online comprando stock por adelantado resultaba arriesgado, caro y poco escalable.


“Yo arranqué en el año 2020, gracias a la pandemia. Si no hubiera sido por ese momento, hoy no estaría acá”, recuerda Brian.


El “antes” era artesanal y frágil: planillas de Excel, etiquetas A4 cortadas a mano y cinta adhesiva para cada paquete. La operación funcionaba, pero cada pedido adicional sumaba más complejidad, caos y trabajo manual. El negocio crecía con esfuerzo, aunque estaba atrapado en un límite invisible: podía facturar, pero no escalar.


El sueño de pasar de unos miles a decenas de miles de pedidos mensuales parecía lejano; la visión existía, pero la estructura para alcanzarla todavía no.


Con el tiempo, la idea se volvió ambiciosa: si el dolor era propio, también lo era del mercado.


El equipo decidió transformar esa solución casera en una plataforma abierta, capaz de crecer sin freno, sumar tiendas y proveedores, y convertirse en el primer ecosistema de dropshipping de Argentina.

Acerca de Ecomdrop

Acerca de Ecomdrop

Industria

E-commerce / Dropshipping (Retail digital y logística integrada).

Ubicación: 

Sede operativa en Gualeguaychú, Entre Ríos.

Desafíos:

Gestión manual de planillas de Excel, sin integración con tiendas, sin trazabilidad clara de pedidos y devoluciones.

Conciliaciones financieras desordenadas, liquidez afectada por los intermediarios en pagos contra reembolso.

Procesos logísticos lentos, con riesgo de errores y duplicados.

Soluciones aplicadas: 

Creación de una plataforma de dropshipping que reúne en un mismo backoffice la gestión de pedidos, devoluciones y trazabilidad en tiempo real.

Incorporación de escáneres para reducir errores en la preparación y devolución.

Integraciones con Shopify y Tienda Nube, y con operadores logísticos como Urbano, además de depósitos propios que agilizan los envíos.

Implementación de un modelo de contra reembolso con QR, integrado con NAVE, que permitió mayor control de los pagos, junto con reglas claras para proveedores.

Diseño de experiencia que los usuarios describen como simple y fácil de usar.

Entendiendo el contexto y las necesidades

Entendiendo el contexto y las necesidades

El problema

El problema

El negocio crecía, pero lo hacía sobre una base frágil: pedidos en Excel, pagos demorados y procesos manuales que multiplicaban errores y discusiones sin pruebas. La falta de control operativo y financiero convertía cada venta en un riesgo, y hacía evidente la necesidad de una estructura nueva para escalar.

El objetivo

El objetivo

Ecomdrop buscaba algo más que tecnología: necesitaba transformar la operación en un sistema confiable, con trazabilidad en tiempo real y un modelo financiero sólido.

Al mismo tiempo, quería abrir un ecosistema accesible a vendedores y proveedores, construido sobre un valor central que lo sostuviera todo: la confianza.

La solución

La solución

De la mano de Bombieri, nació una plataforma integral que unifica procesos, registra acciones en bitácoras, incorpora escáneres para reducir errores, integra Shopify y Tienda Nube, suma operadores logísticos y resuelve el contra reembolso con liquidez inmediata y QR propio.


El resultado: un ecosistema ágil, escalable y seguro.

De la mano de Bombieri, nació una plataforma integral que unifica procesos, registra acciones en bitácoras, incorpora escáneres para reducir errores, integra Shopify y Tienda Nube, suma operadores logísticos y resuelve el contra reembolso con liquidez inmediata y QR propio.

El resultado: un ecosistema ágil, escalable y seguro.

Aprendizaje y futuro

Aprendizaje y futuro

Ecomdrop demostró que la verdadera innovación ocurre cuando la tecnología se combina con procesos claros y cultura de confianza.


El camino sigue: ampliar la comunidad, sumar depósitos, expandirse a Latinoamérica y España, y dar el salto a la automatización con IA.

Descargar historia de Ecomdrop

Descargar historia

Escalá tu empresa con Bombieri

Escalá tu empresa con Bombieri

Simplificamos procesos, integramos IA y acompañamos equipos para que la tecnología trabaje a favor del cambio.


Así podemos ayudarte:


Rediseñar procesos críticos para hacerlos más ágiles y eficientes.

Integrar tecnología e IA en tus flujos diarios.

Acompañar a tus equipos en cada etapa, con un enfoque humano y sostenible.

Simplificamos procesos, integramos IA y acompañamos equipos para que la tecnología trabaje a favor del cambio.


Así podemos ayudarte:


Rediseñar procesos críticos para hacerlos más ágiles y eficientes.

Integrar tecnología e IA en tus flujos diarios.

Acompañar a tus equipos en cada etapa, con un enfoque humano y sostenible.

Conectemos en redes

© 2025. Todos los derechos reservados

© 2025. Todos los derechos reservados

© 2025. Todos los derechos reservados