Ecomdrop
Tiempo de lectura: 3 minutos
Industria:
E-commerce / Dropshipping (Retail digital y logística integrada).
Ubicación:
Sede operativa en Gualeguaychú, Entre Ríos.
Desafíos:
Gestión manual de planillas de Excel, sin integración con tiendas, sin trazabilidad clara de pedidos y devoluciones.
Conciliaciones financieras desordenadas, liquidez afectada por los intermediarios en pagos contra reembolso.
Procesos logísticos lentos, con riesgo de errores y duplicados.
Soluciones aplicadas:
Creación de una plataforma de dropshipping que reúne en un mismo backoffice la gestión de pedidos, devoluciones y trazabilidad en tiempo real.
Incorporación de escáneres para reducir errores en la preparación y devolución.
Integraciones con Shopify y Tienda Nube, y con operadores logísticos como Urbano, además de depósitos propios que agilizan los envíos.
Implementación de un modelo de contra reembolso con QR, integrado con NAVE, que permitió mayor control de los pagos, junto con reglas claras para proveedores.
Diseño de experiencia que los usuarios describen como simple y fácil de usar.
El negocio crecía, pero lo hacía sobre una base frágil: pedidos en Excel, pagos demorados y procesos manuales que multiplicaban errores y discusiones sin pruebas. La falta de control operativo y financiero convertía cada venta en un riesgo, y hacía evidente la necesidad de una estructura nueva para escalar.
Ecomdrop buscaba algo más que tecnología: necesitaba transformar la operación en un sistema confiable, con trazabilidad en tiempo real y un modelo financiero sólido.
Al mismo tiempo, quería abrir un ecosistema accesible a vendedores y proveedores, construido sobre un valor central que lo sostuviera todo: la confianza.
Ecomdrop demostró que la verdadera innovación ocurre cuando la tecnología se combina con procesos claros y cultura de confianza.
El camino sigue: ampliar la comunidad, sumar depósitos, expandirse a Latinoamérica y España, y dar el salto a la automatización con IA.
Conectemos en redes